Un artículo publicado recientemente por Forbes, cita las 10 tendencias que marcarán la transformación digital en 2017. En él, se resalta que la transformación digital ya no es solo de la empresa, sino que también es de las personas que la forman.
A continuación te hacemos un resumen de las predicciones publicadas en Forbes cara al 2017:
- La adaptación y flexibilidad es la clave del éxito. El entorno en el que vivimos cada vez es más cambiante, por lo que no sólo es necesaria la tecnología, sino que hay que integrarla y sacarle potencial en las prácticas diarias de las personas que forman la compañía.
- El usuario cada vez gana más peso. El consumidor cada vez es más exigente, y hay que provocar que se implique con nuestra marca, para fomentar la unión consumidor-marca.
- Plazos cortos. Los procesos de desarrollo, test y análisis deben de ser cortos. Involucrando a toda la compañía y midiendo resultados en tiempo real. Por lo que debe ser una innovación flexible. Y jugar bajo el concepto ensayo error.
- Equipos conectados. La movilidad y la conectividad permite unir a fuerzas de trabajo en distintos lugares. La flexibilidad en las jornadas laborales cada vez es más apreciada por los trabajadores, y tener herramientas que permitan la colaboración, la participación y la integración, permite poder atraer talento de distintos lugares.
- La realidad aumentada y la virtual son ya una realidad. Cada vez se utiliza más para acercarse a los consumidores y ofrecer experiencias de usuario distintas.
- Uso de las APIs. Muchas empresas optan por usar APIs en lugar de comprometerse con una plataforma, permite ser ágil y flexible.
- El Big Data, cada vez más presente. Lo que no es medible, carece de valor. El uso de los datos permite analizar el comportamiento de los consumidores, medir la innovación de la compañía a tiempo real…
- La importancia del Internet de las cosas. El loT, mueve definitivamente la transformación digital, ya sea en los nuevos negocios disruptivos o bien en la evolución de los negocios más tradicionales.
- La inteligencia artificial. El machine learning, provocará un profundo cambio en la forma de trabajar, ya que permitirá al empleado trabajar codo con codo con los ordenadores, que podrán resolver problemas complejos.
- Compartir inteligencia. La transformación digital, rompe con la cultura de conocimiento aislado, todos los empleados trabajan con los mismos fines estratégicos y en procesos transversales de aportaciones colectivas.
La transformación implica un cambio de cultura en las organizaciones, además de la digitalización. Todo esto empieza por que los líderes de las empresas, crean en la era digital, la sientan y la vivan y que quieran ponerla al servicio de sus empleados y de la sociedad. En Ricopia, te ayudamos con la transformación digital, no solo en la parte de la tecnología, sino también, en la adaptación al cambio de los empleados, su formación y participación en el cambio.
Fuente: “Top 10 Trends For Digital Transformation In 2017”, Daniel Newman