contactar contactar

La tecnología es una gran aliada a la hora de establecer mejoras en el sector de la educación, pero, ¿cuáles son las tendencias en el proceso de digitalización de la educación?

  1. Personalización o aprendizaje adaptativo. El aprendizaje adaptado se ve favorecido por la tecnología, al dotar de mayor flexibilidad en temario, objetivos, ritmo de enseñanza y metodología. Gracias a esta adaptación, se consigue desarrollar el talento del alumno.
  2. Tecnología y educación se dan la mano. Gracias al TIC, la tecnología móvil y la educación a distancia, han surgido entornos educativos digitales, con acceso en cualquier momento y lugar, con dispositivos con acceso a internet, cursos masivos, espacios colaborativos en red, almacenamiento, documentación colgada en la nube, comunicación instantánea…El uso de dispositivos móviles en el aula, las videoconferencias, libros digitales, infografías, redes sociales y documentos compartidos, tendrán más peso en educación este año.
  3. Metodologías innovadoras.La pedagogía inversa (el alumno asimila los contenidos teóricos previamente y en clase resuelve dudas; la gamificación (que introduce mecánicas de juego para potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo y la fidelización), y las metodologías para el desarrollo de las competencias.
  4. Aprender haciendo. El 2017 será el año de la enseñanza orientada a la acción. Los alumnos aprenden mejor cuando participan de forma activa en la construcción del talento. Al participar está más motivado, receptivo y retiene con mayor facilidad.
  5. El docente como activador del aprendizaje. El papel del docente seguirá siendo crucial, se deberá implicar en la planificación de actividades, disposición de recursos. Activar es mucho más efectivo que facilitar o guiar.

En Ricopia ofrecemos soluciones interactivas para favorecer y desarrollar nuevos métodos de enseñanza, estimulando la participación y facilitando el aprendizaje del alumno. Combinamos el uso de dispositivos digitales con diferentes tipos de software orientados a la educación, para optimizar el aprendizaje de los niños y multiplicar el grado de asimilación y el recuerdo.

Fuente: http://blog.metodoconsultores.com/