Es, en definitiva, un justificante de la entrega de bienes o de la prestación de servicios emitido desde una empresa o particular a sus clientes o proveedores y la única diferencia respecto a una factura tradicional es que la factura electrónica tiene un formato digital, evitando anotar los datos a mano, lo cual supone un gran avance en el área administrativa, realizando el proceso de facturación de manera mucho más fácil, rápida y segura.
Las principales ventajas de la factura electrónica son el ahorro de costes, la mejora de la eficiencia del proceso de gestión de facturas y la reducción del tiempo de gestión de estas. Tanto si eres una pyme como si eres una gran empresa o formas parte de la Administración Pública, las ventajas de utilizar un sistema de facturación electrónica son importantes.
Además, para que su emisión sea posible, se debe cumplir un requisito fundamental como la garantía de autenticidad de la factura electrónica, lo cual se obtiene mediante una firma electrónica, un método para identificar de manera inequívoca al firmante, asegurando de este modo la validez del documento.
¿Quiénes están obligados a emitir facturas electrónicas?
- Sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada.
- Personas jurídicas.
- Organismos sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española.
- Empresas que han unido sus esfuerzos de forma temporal.
- Empresas con establecimientos en España pero que no son residentes en nuestro país.
Según establece la ley española, los autónomos en su totalidad y las empresas que generen facturas por un importe inferior a 5.000 euros están exentos de la obligación de emitir una factura electrónica en la actualidad. Sin embargo, se prevé que estas leyes se modifiquen en los años venideros, siguiendo el ejemplo de países como Colombia, donde todas las empresas tienen la obligación de facturar de manera electrónica.
¿Cuáles son las ventajas de la factura electrónica para la Administración Pública?
Al igual que ha surgido la creación de facturas electrónicas a través de las nuevas tecnologías, la Administración Pública se ha propuesto crear su propia Administración Electrónica.
El objetivo es el pleno acceso de cualquier ciudadano a sus facturas relativas a la Administración desde cualquier dispositivo (teléfono móvil, tablet, portátil, etc.), apostando por un proceso administrativo online, ágil y seguro, sin las limitaciones propias de la gestión de documentos en físico.
Esto no solo tiene aplicaciones estrictamente ligadas al proceso de facturación y la eficiencia empresarial, sino que implica grandes mejoras en aspectos de inclusión social, al poner en igualdad de condiciones a personas con diferentes discapacidades que podrán realizar sus trámites con la Administración desde su casa.
¿Quieres aprovechar las ventajas de utilizar un sistema de facturación electrónica sencillo, moderno?
En Ricopia nuestra aplicación web para la emisión automatizada de facturas a clientes se integra perfectamente con tu ERP, iniciando el workflow de trabajo desde el mismo momento en que se genera el documento. De esta manera conseguirá:
- Asegurar que el 100% de facturas son gestionadas
- Gestionar las preferencias de formato de recepción de los clientes
- Facilitar la localización y reenvío de facturas.
- Facturas personalizar la entrega a cada cliente
- Mantener la integridad y conformidad de la e-factura
- Conocer el estado de entrega de la factura
- Múltiples canales de envío: pdf firmado, factura, papel, etc.