La emisión de la factura digital en el mundo de la logística, ha sido durante todos estos años, una tarea pendiente. En 2018, el sector representó el 0,02% de las empresas emisoras y de las receptoras. Por volumen de facturas, las de las compañías logísticas supusieron el 0,01%.
Gracias al uso de la factura digital, en 2018 las empresas españolas ahorraron algo más de 900 millones de euros y 662.145 horas en la gestión de facturas recibidas y 511 millones de euros y 106.963 horas en las emitidas.
El incremento en el uso de las facturas digitales, se debe principalmente, a una norma aprobada en julio de 2018 que obliga a las compañías que trabajan para los proveedores de las AAPP a facturar electrónicamente, cuando el importe de los trabajos realizados o los servicios prestados supera los 5.000 euros.
Por esta razón, Ricopia, ofrece un servicio íntegro de digitalización de facturas, para todas aquellas empresas que lo necesiten.
¿Qué ha pasado con el sector de la logística?
Resulta paradójico que tratándose de un sector al alza, como es el de la logística, donde el E-Commerce es fundamental, la factura digital estuviera tan poco desarrollada.
Sin embargo, durante los dos últimos años, la situación ha cambiado bastante, puesto que el sector logístico y de transporte se coloca como el cuarto sector de actividad con mayor volumen de emisión y recepción de facturas electrónicas en España durante 2020, como consecuencia del impacto de la pandemia.
Durante el año 2020 el sector logístico ha emitido el 13,67 % de todas las facturas digitales emitidas en España, cifra que contrasta bastante con la mencionada anteriormente.
Muchos expertos aseguran, que esto se debe a la pandemia, puesto que al verse incrementado el E-commerce notablemente, las empresas de logística han tenido que adaptarse a esta nueva “normalidad”.
Sin embargo, otro factor fundamental que podría explicar estas nuevas tendencias, es el de la automatización de diversos procesos.
La factura electrónica, supone numerosas ventajas para el sector de la logística, ya que además de agilizar los trámites y ahorrar costes, es una modalidad sostenible que las empresas han de emplear, cada vez más.
Además, la factura se entrega al destinatario de forma inmediata cuando el medio es electrónico, por lo que no es necesario esperar a que llegue. Es importante destacar también la seguridad que facilita y la optimización de los recursos organizativos que supone.
La factura digital es simplemente un documento alternativo a la factura tradicional en papel. Se crea a través de herramientas informáticas y tiene exactamente la misma validez legal que una factura física.
Desde Ricopia, ofrecemos todas las herramientas y facilidades, para llevar a cabo estos procesos, contacta con nosotros para más información.