contactar contactar
Kit Digital todo lo que ya deberías saber

Hace unos meses se aprobaba en la Unión Europea el reparto de una serie de fondos para impulsar la adopción de las nuevas tecnologías y la digitalización de las empresas.  Contará con hasta 5.000 millones de euros de los Fondos Next Generation EU que beneficiarán a 1,5 millones de empresas (pymes en su mayoría). 

Hoy os hablamos sobre qué proyectos entran dentro de este plan de digitalización y sobre todo, cómo solicitarlo. Desde Ricopia, ofrecemos todo tipo de ayudas relacionadas con el Kit Digital, puesto que somos agente digitalizador para pequeñas y medianas empresas.

Proyectos beneficiados del Kit Digital.

Con una dotación de más de 3.000 millones de euros y con el fin de adaptar las subvenciones a las necesidades de las empresas españolas, el Plan España Digital 2025 identifica inicialmente dos grupos beneficiarios diferenciados por sus necesidades y niveles de digitalización: autónomos/micro y pequeñas empresas

Estas ayudas están dirigidas a pymes que integren soluciones digitales en la gestión digital de la empresa y la gestión interna, el marketing digital o el comercio electrónico. Algunas de las actividades a desarrollar son: 

  • Desarrollo de webs y apps
  • Factura electrónica
  • Puesto de trabajo digital o teletrabajo
  • Presencia digital
  • Servicio de alojamiento
  • Posicionamiento y canales de marketing digital
  • Soluciones de gestión y análisis de clientes (CRM)
  • Capacidades de comercio electrónico
  • Terminal de punto de venta (TPV)
  • Sistemas de planificación de recursos (ERP)
  • Aplicaciones para la digitalización y automatización de procesos de negocios.
  • Ofimática
  • Almacenamiento y backup 

En Ricopia llevamos a cabo muchos de estos procesos, como la facturación electrónica, ciberseguridad, la planificación de recursos…

Claves para acceder al Kit Digital

A través del portal Acelera Pyme, cualquier pyme y autónomo puede acceder a servicios básicos de apoyo según sus necesidades. La asistencia para la digitalización de las PYME de 2021 tiene como objetivo crear conciencia, asesoramiento y apoyo a lo largo del proceso de digitalización. 

Se han creado los denominados paquetes DKT que se implementarán mediante las soluciones de digitalización disponibles. Dichas soluciones son ofrecidas por los agentes de digitalización, como Ricopia

Algunos de los requisitos que tienen son, potenciar las modalidades de servicio en la nube, garantizar la creación de empleo de calidad en España, formación específica a las PYMES.

Cada paquete cuenta con tres niveles, básico, medio y avanzado. 

Para poder solicitar este tipo de ayudas es necesario realizar un autoexamen de Nivel de Madurez Digital para identificar qué paquete es más adecuado a implementar. 

La figura del agente facilitador, será realizada principalmente por asociaciones sectoriales y regionales de pymes, así como por autónomos, iniciativas de colaboración público-privada, entidades privadas (entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, eléctricas, etc.) y Asociaciones de la industria TIC, entre otros. 

Por otro lado, la figura del agente digitalizador, será la de un proveedor de soluciones digitales, incluyendo integradores o partners, especialmente locales, cuya intervención es crucial para la ejecución del plan, ya que facilitarán a las empresas o autónomos el uso de productos digitales y servicios provistos en el paquete DTK. 

Para encontrar más información sobre el plan del KIT Digital, basta con acceder a la web de Ricopia o contactar con nosotros.