contactar contactar

Una solución cada vez más adoptada por las PYMES españolas

Las Pymes mueven grandes volúmenes de documentación. Todos los documentos que se mueven en una empresa, desde facturas a albaranes, pasando por informes comerciales, proyectos o las propias nóminas, pueden convertirse en un problema, no sólo de gestión, sino también de archivo y recuperación que, de no ser tratados de forma adecuada, suponen una importante “fuga de productividad”.

Esta pérdida de productividad y, por tanto, de eficiencia, tiene que ver en primer lugar con el tiempo útil de trabajo que dedica un empleado a buscar y recuperar información en papel como a la contabilización de los todos costes asociados que supone manejar, distribuir y archivar estos documentos. Hoy en día la digitalización de lo que podemos llamar “pasivo” documental ya no está sólo al alcance de las grandes compañías sino que las pequeñas y medianas empresas pueden acceder sin problemas a estos servicios a unos costes razonables y con un ROI altamente favorable.

La digitalización no sólo permite administrar mejor ese “pasivo” sino, lo más importante, da entrada a la gestión de procesos documentales mucho más efectivos que tienen una incidencia directa en los resultados de negocio.