La era del futuro parece que estará definitivamente consolidada por la figura del nuevo modelo de empleado, el trabajador híbrido. Y es que vivimos en una época de cambios constantes, en la que el aprendizaje se ha vuelto más importante que el conocimiento, y en la que es necesario estar abiertos a la adaptación y a todo lo nuevo que tenga que venir. La transformación digital es el presente de toda empresa.
¿Qué es un trabajador híbrido?
Desde Ricopia queremos contarte todo sobre este nuevo modelo de trabajador con el que probablemente tras la pandemia te sientas identificado.
Los trabajadores híbridos no son solo empleados polivalentes y resolutivos, también se los define por aquellos que poseen las claves para anticiparse al cambio y adecuarse a él en todos sus ámbitos: forma y tiempo. Es decir, se trata de personas que se reinventan a sí mismos de forma continua. Y para conseguir esto, se someten a un aprendizaje constante.
Podríamos abordar la definición desde tres perspectivas distintas:
- Formativa: son capaces de desarrollar competencias de las que denominamos transversales (autonomía, autocrítica, trabajo en equipo…)
- Informativa: se encuentra en constante aprendizaje y las nuevas enseñanzas.
- Transformativa: promueve la evolución y el cambio.
¿En qué punto se encuentra el mercado laboral?
A día de hoy el mercado laboral combina los perfiles más técnicos y los asistenciales. Éstos conviven en las mismas empresas, por ello, aquellas compañías que cuentan con empleados que son capaces de adaptarse con facilidad a las nuevas tareas y los nuevos ejercicios, resultan ser las que se encuentran a la cabeza de su sector, son las pioneras en el ofrecimiento de soluciones.
La actualidad de hoy en día se caracteriza por el ritmo acelerado en el que se proponen las nuevas formas de actuación. Para entender este punto debemos retornar al pasado, en el que los desarrollos tecnológicos venían apoyados por una financiación pública, lo cual llevaba al investigador a tomarse todo el tiempo del mundo. Este proceso ahora ha cambiado y este tipo de proyectos solo puede ser avalado por compañías privadas por lo que ahora el activo financiero exige resultados con mucha más rapidez y efectividad.
Estos cambios y estas nuevas investigaciones recaen de forma directa en los trabajadores quienes se ven obligados a la adaptación y al aprendizaje de los nuevos modelos.
Sigamos con el ejemplo del proceso de una factura, pero ahora trataremos de explicarte paso a paso las diferentes fases o etapas que debe seguir este documento durante un flujo de trabajo.
¿Estamos realmente preparados para el cambio?
De los más de 13.000 grados y postgrados que se ofertaban en 2016 (los cuales comienzan ahora su andadura profesional) solo un 1% se enfocaban al marco de la digitalización profesional. Un atraso que nos lleva a valorar mucho más al empleado híbrido capaz todo.
La digitalización nos transforma y debemos aprender a convivir con las novedades tecnológicas; en nuestra nueva forma de vida, Google, Netflix o WhatsApp no son una opción, se han vuelto cultura viviente e imprescindible. Hay quien define a esta sociedad como ‘ La Sociedad Líquida’ en la que todo fluye y nada permanece, en la que ser especialista en un tema concreto es un error. Los trabajadores deben ser ruedas cambiantes y girar en su aprendizaje y no dejarlo nunca.
Diez elementos básicos para abordar la competitividad empresarial del futuro
Desde Ricopia queremos ayudarte en tu proceso de adaptación y darte las diez claves necesarias para convertirte en un trabajador imprescindible en tu empresa. Las 10 claves para convertirte en un empleado híbrido.
- Trabajo en equipo
- Comunicación efectiva y empatía
- Pasión por los clientes
- Motivación
- Autoconocimiento
- Liderazgo como servicio a los demás
- Visión global
- Curiosidad
- Gestión de la incertidumbre
- Resiliencia
Los profesionales híbridos son el futuro del éxito en el mercado laboral, apuestan por un objetivo vital en el mundo de los negocios y es estar siempre conectado a la innovación. Poseer talento y pasión más inteligencia en el mundo tecnológico y en las relaciones humanas son su carta de presentación y su valor para con el empresario.
En Ricopia sabemos que estar a la vanguardía es necesario para seguir en la lucha de la competitividad y por ello ofrecemos en nnuetsros servicios adaptar tu negocio a la era digital. Pónte en contacto con nosotros, súmate al cambio y sigue siendo un factor de riesgo para tus competidores.