Los costes ocultos de los sistemas de impresión
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) tienen fácil saber lo que se gastan en tóner y papel. También tienen perfectamente contabilizados sus gastos de mantenimiento y el coste de las impresoras y equipos MFP. Lo que no saben es que la suma de los gastos “ocultos” puede ser equivalente al total de los costes “visibles”, es decir, que posiblemente el gasto real sea casi el doble de lo que piensan.
Cuando se habla de costes ocultos en los dispositivos de impresión estamos hablando, por ejemplo, de las pruebas desechadas o erróneas, de los costes de la energía y de su impacto ambiental, de la influencia en la productividad de los usuarios o de la misma complejidad de gestión de parques multi-marca.
Este “ladrón invisible” tiene una incidencia real en la productividad de las organizaciones y en la rentabilidad de las empresas. Pero donde está la relevancia de los gastos ocultos es precisamente en su naturaleza “oculta”, en su falta de visibilidad y control. Es obvio que aquello que no se conoce no se puede controlar y por tanto, se abre la puerta a la pérdida de eficiencia y a la reducción del margen de beneficios potenciales.
Encargar una buena consultoría tecnológica puede ser una decisión importante en muchas empresas. Disponer de un análisis de los procesos internos, de los flujos de trabajo y de los riesgos potenciales que tenga en cuenta realmente los factores ocultos del coste de su parque de dispositivos y de su sistema de impresión puede suponer un ahorro del 30% de su factura.