contactar contactar
Ricopia-Como-imprimir-de-manera-más-sostenible

Gracias a las nuevas tecnologías y a la digitalización, hoy en día podemos imprimir de forma sostenible y tener una oficina más eficiente, contribuyendo al cuidado del Planeta. Todos debemos tener un compromiso con la sostenibilidad y es por esto que debemos buscar formas de trabajo más ecológicas. 

A menudo, solemos pensar que una sola persona o una pequeña empresa no puede dejar huella con sus comportamientos, pero si todos nos esforzamos, podemos ver un cambio en el comportamiento de toda nuestra sociedad. Además, estableciendo algunas de estas acciones para una política de impresión más sostenible, no solo cuidamos del medio ambiente, sino que también reducimos costes en nuestro día a día. 

En Ricopia Technologies trabajamos con las nuevas tecnologías y ofreciendo a nuestros clientes el alquiler y renting de impresoras multifunción y fotocopiadoras. Por eso, a continuación, te dejamos algunos consejos y acciones de cómo sacar más partido a vuestros equipos para imprimir de manera más sostenible.

1. Elige papeles ecológicos para la impresión

Los papeles TCF, corresponden al nombre de Totally Chlorine Free, lo que significa que no llevan dióxido de cloro para su blanqueamiento. El papel puede ser blanqueado también con peróxido de hidrógeno, que es mucho más respetuoso con el medio ambiente. 

También puedes usar papeles con certificado FSC, significan que proceden de una gestión responsable de bosques, certificado por el Forest Stewardship Council. Por otro lado, también están los Flyers Eco de papel Recystar Nature que puede aparentar ser un papel normal para flyers sin recubrimiento, pero se utilizan fibras 100% reciclables en su producción. 

Por último, está el papel reciclable Bio Top, que, por el contrario, utiliza un proceso de blanqueo sin cloro y sin agentes blanqueadores ópticos.

2. Utiliza tintas ecológicas

Los cartuchos y el tóner de tinta de nuestra impresora contienen sustancias altamente contaminantes como el aluminio, el petróleo o el cobre. La impresión ecológica ha encontrado una alternativa no contaminante en las tintas ecológicas. Estas tintas utilizan ingredientes orgánicos como la soja o vegetales en su producción.

La tinta a base de soja es una alternativa fantástica que reproduce los efectos de las tintas a base de petróleo, pero sin los efectos secundarios tóxicos para el planeta. Hay personas que argumentan que produce colores más brillantes y vibrantes en comparación con otras tintas.

Otra tinta ecológica muy conocida es la que proviene de los vegetales. Sin embargo, a diferencia de las tintas a base de soja, no produce los mismos resultados y es ligeramente más cara.

Debemos recordar, que después de su uso hay que reciclarlos. Además, usando consumibles originales nos aseguramos un mayor uso y mejor mantenimiento del equipo de impresión, lo que se traduce en un ahorro considerable en reparaciones y amortización del bien.

Ricopia-Digitaliza-Empresa

3. Antes de imprimir, configure los márgenes y controla la impresión

Al configurar los márgenes de nuestros documentos aprovechamos al máximo el espacio. Es decir, cuanto menor sea el margen de los documentos más espacio de impresión tenemos, por lo que a largo plazo, ahorrarás tanto en tinta como en papel. Además, puedes establecer cuotas de impresión con tarjetas o claves que controlan la cantidad de impresiones que deben realizarse.

Otra acción que puedes hacer, es seleccionar la vista previa de la presentación antes de imprimirlo. De esta forma estarás 100% seguro de no cometer ningún error de impresión, evitando de esta manera tener que copiar el mismo documento varias veces.

Y para todos los documentos internos de la empresa usa el modo ahorrador. Esta modalidad consume menos tinta, por lo que se reduce la cantidad de cartuchos que deben reciclarse y que, una vez gastados, hay que enviar a la compañía fabricante para que decidan su destino final de acuerdo a sus programas de reciclaje o llevarlos a un punto limpio.

4. Unifica tus dispositivos para ahorrar energía

Para ahorrar energía puedes conectar varios dispositivos a una misma impresora, implementando así el uso de equipos multifuncionales, con esta acción ahorrarás en tu consumo de energía y en costos de impresión. Una forma de hacerlo es, por ejemplo, utilizando equipos de impresión por grupo de trabajo, en lugar de individuales.

Ricopia-Proposito-Teletrabajo

5. Lleva a cabo un correcto mantenimiento de tus equipos multifunción

Es imprescindible para el óptimo funcionamiento de las impresoras y prolongar la vida útil de estas. Al cuidar los equipos evitamos el consumo de recursos en la fabricación de otros nuevos. 

Por otro lado, debes aprovechar los servicios que por la compra de tu equipo multifuncional tengas el mantenimiento con soporte técnico experto como el que ofrecemos en Ricopia con nuestros service packs

También, puedes programar el modo ‘standby’ para que si no se está usando se ponga en modo espera ahorrando energía. Con el fin de fomentar el ahorro energético, se recomienda apagar las impresoras cuando no se usen.

La importancia de la sostenibilidad en la Economía Circular

La economía circular está en auge al ser un modelo de producción y consumo en el que los materiales y productos existentes se comparten, alquilan, reutilizan, reparan, renuevan y reciclan para crear el mayor valor posible. De tal manera que el ciclo de vida de los productos se extiende, y creamos menos desechos. 

En nuestro caso, hemos querido potenciar nuestro compromiso con el medioambiente y con este nuevo modelo económico, con el lanzamiento de la Gama de impresoras REB, ofreciendo a nuestros clientes equipos multifunción con una segunda vida al 100% de calidad y con todas las garantías. De esta manera, ayudamos a reducir el e-waste y hacemos posible que se puedan cumplir los objetivos de España Circular 2030.