Tras un año y medio de pandemia este mes de septiembre va a ser algo distinto para la mayoría de las empresas. El regreso al trabajo y sobre todo a la oficina serán diferentes a otros años. La nueva normalidad implica que tanto los empleados como las propias empresas deban estar en una adaptación persistente de los métodos de trabajo y de las rutinas laborales. Es decir deben conseguir implementar en su plantilla al nuevo modelo de empleado híbrido.
¿El regreso a la oficina: ¿Cómo afrontarlo?
Es cierto, que no existe una fórmula secreta ni un método perfecto que sirva para todo el mundo y que a modo de ejemplo global podamos seguir, dado que cada persona es un individuo diferente. Aunque, sí debemos tener en mente una serie de tips para que el regreso a la oficina sea exitoso.
Lo primero de todo, debemos tener en cuenta que existen ciertas empresas que han decidido agendar turnos de trabajo que ayuden a evitar las aglomeraciones de gente en espacios cerrados como son las oficinas. Este método puede provocar un pequeño caos entre el equipo debido a la falta de comunicación global de los empleados.
Por esta razón desde Ricopia te recordamos que la vuelta al trabajo debe ser activa, debes encontrará la motivación necesaria para que trabajar no sea simplemente sentarse frente a una pantalla sino, organizar reuniones y sesiones de estatus, tener un conocimiento completo del trabajo en grupo y ser más dinámico y creativo para que de esta forma la vuelta a la completa normalidad pueda ser gradual y no afecte al negocio de una forma drástica.
También, has de tener en cuenta que la vuelta al trabajo ya sea en formato presencial o no, determina un deterioro de la salud mental de los empleados. Por lo que una buena práctica por parte de las empresas sería garantizar apoyo psicológico para ayudarles en el proceso de adaptación.
La oficina híbrida: teletrabajo + presencialidad un nuevo reto
El regreso a la oficina presenta varios escenarios posibles para los trabajadores. Éstos podrán elegir un trabajo 100% presencial, 100% en remoto o alternarse y realizar un trabajo híbrido entre ambos modelos. Esto puede ser muy beneficioso para no crear aglomeraciones y crear un ambiente seguro, flexible y tranquilo entre la plantilla. Pero también puede ser un caos si la comunicación entre ambos espacios no es eficaz.
Mantener una comunicación estable requerirá no solo de esfuerzo y dedicación por parte de los empleados, también la propia empresa ha de facilitar los medios necesarios para que los canales estén siempre abiertos y disponibles para que los trabajadores puedan utilizarlos y mantener una vía constante de comunicación y el desarrollo de las tareas en equipo sea el mejor posible.
1. Sala de videoconferencias:
Las reuniones por zoom, google meet o skype se han convertido en una realidad del día a día durante la pandemia. Ahora más que nunca, son una de las herramientas más necesarias para trabajar si te encuentras operando en remoto. Pero debemos ir un paso más allá.
Proponemos a las empresas la creación de una sala de videoconferencias en la que los trabajadores que se encuentren en un formato presencial o híbrido pueda utilizar para tener reuniones y videollamadas con compañeros o clientes en un ambiente idóneo para ello, en el que no haya interrupciones, ruidos externos o distracciones que puedan sacarte del tema a debatir o disminuyan tu concentración en la operación que estás llevando a cabo.
2. Ergonomía de las videoconferencias:
Al igual que una mala silla puede pasarte factura durante las horas de trabajo en tu puesto, dedicar horas a las videoconferencias sin los recursos necesarios puede pasar factura a tus empleados. Vista cansada, lesiones por sobreesfuerzos… Pequeños impactos del entorno ineficiente que pueden ocasionar problemas en la concentración y salud de tus trabajadores.
Por esta razón, es importante dotar al personal de los recursos multimedia y de la configuración ergonómica imprescindible para que permanezcan activos y productivos en todas las videoconferencias que deban realizar durante su jornada laboral.
4 estrategias o consejos recomendables para la nueva etapa
Desde Ricopia queremos ir un paso más allá y darte una serie de consejos para que la vuelta a la rutina y a la presencialidad después de la pandemia sea lo menos dura posible.
1. Escuchar y dar voz a los empleados:
Este punto es esencial para que pueda haber un correcto funcionamiento del lugar de trabajo o workplace. Conocer las demandas y las necesidades de tus empleados. además de sus propuestas de mejoras. Gracias a este consejo, crearás entre tu plantilla un sentimiento de pertenencia y lealtad para con la empresa que se perdería en caso de que los tratasen como una simple herramienta de trabajo.
2. Reorganizar los espacios:
El pasado año, 2020 Deloitte publicó un estudio en el que se veía reflejado como 6 de cada 10 altos cargos centran sus estrategias en las mejoras de los espacios de los workplace. Y es que la mayoría de las oficinas no cuentan con espacios que favorezcan la reflexión ni la concentración de sus empleados.
3. Trabaja la confianza:
Durante esta pandemia una gran parte de la población se ha sentido insegura e incómoda en relación a los espacios cerrados, mal ventilados o en los que la distancia de seguridad es mínima.
Por ello, es necesario que elimines todos estos posibles miedos y distracciones de las cabezas de tus trabajadores y les des la tranquilidad y confianza necesaria de encontrarse en un espacio seguro, desinfectado y libre de posibles infecciones.
4. Los éxitos de la empresa son los éxitos de todos:
La empresa debe hacer partícipe a los empleados de los logros que se consigan. El teletrabajo ha distanciado mucho a los empleados del factor “familia” que debe conllevar una empresa, por lo que ahora más que nunca es necesario crear esa piña entre todos y hacerles ver que su trabajo es tan importante para el conjunto de la empresa como el de cualquier otro, debes alimentar el sentimiento de comunidad y la motivación positiva.
En Ricopia sabemos que estar a la vanguardia es necesario para seguir en la lucha de la competitividad y por ello ofrecemos en nuestros servicios adaptar tu negocio a la nueva era digital. Pónte en contacto con nosotros, súmate al cambio y sigue siendo un factor de riesgo para tus competidores.