contactar contactar
PYMES BI

El análisis de datos en la nube es una tendencia que se acelera en las organizaciones debido a las enormes ventajas que ofrece. La analítica de negocios tradicional ha venido caracterizada por la dependencia tanto de  hardware como de software y cualquier cambio siempre ha estado acompañado de una gran inversión bajo la supervisión del departamento de TI. Sin embargo, la nube ha supuesto un ahorro tanto de costes como de inversión importante para las compañías al evitar por ejemplo tener un servidor de almacenamiento de datos propio con todo lo que conlleva, dando autonomía para gestionar el conocimiento de la empresa.

La llamada inteligencia de negocios en la nube o Cloud BI supone que tanto las aplicaciones, el almacén de datos,  los cuadros de mando y herramientas de analítica están alojadas en la nube y no en las propias instalaciones de las organizaciones disminuyendo así los gastos y los recursos exigidos.

Las principales características, y sobre todo lo que decanta que las empresas estén apostando cada vez más por el Cloud BI, es la agilidad en la gestión de los datos y  la ubicuidad, pudiendo acceder a la información en cualquier momento y lugar. Con la nube ya no se necesitan grandes inversiones en hardware, ni software, ni licencias, como demandan los proyectos BI tradicionales.

Cloud BI para la toma de decisiones en tu negocio

 

 La nube permite almacenar los datos fácilmente ya que las aplicaciones de Business Intelligence Cloud son más sencillas de usar y configurar por los usuarios, no necesitando tanto de personal cualificado para su gestión. Pero hay más ventajas:

  • Pago por uso, las plataformas de inteligencia de negocio en la nube sólo se paga por lo que realmente se necesita y se consume. Para hacer uso del servicio solo se requiere suscribirse y pagar una cuota mensual.
  • Facilita el acceso de los datos en tiempo real
  • Velocidad de despliegue, las aplicaciones son simples de implementar ya que no requieren ni instalaciones de hardware o software adicionales.
  • Escalabilidad y flexibilidad, pueden adaptarse fácilmente al incremento de usuarios en las compañías.

BI para PYMES
  • Más almacenamiento
  • Uso más sencillo. Las aplicaciones de Cloud BI facilitan la rápida creación de informes proporcionando un uso más ágil.
  • Acceso móvil facilitando las necesidades de movilidad de los trabajadores que pueden acceder a los datos en cualquier lugar y tomar decisiones de negocio al momento.
  • Facilidad para compartir al permitir la colaboración y la difusión del conocimiento con un adecuado control de accesos

Las  necesidades más demandadas en las compañías como visualización avanzada, integración de datos, consultas ad-hoc o los problemas de espacio son más fáciles de solventar con  Cloud BI,  abriendo la puerta de la analítica de datos a las pequeñas y medianas empresas.

Inteligencia de negocio en pymes gracias al Cloud BI 

Esta tecnología ha hecho más accesible la inteligencia de negocio a las pymes que se enfrentaban a grandes gastos y sistemas complejos en los proyectos BI tradicionales ofreciendo hasta tres modelos de servicio al usuario:

  • Software como servicio
  • Plataformas como servicio
  • Infraestructura como servicio
business intelligence pyme

Lo  más espinoso sigue siendo el tema de la seguridad y aunque se ha mejorado mucho en este aspecto la recomendación pasa por elegir a un proveedor de confianza que ofrezca todos los servicios de Cloud BI. En Ricopia Technologies te acompañamos en tu viaje hacia la nube para la análitica de los datos de tu compañía.  Nos ocupamos de todo: consultoría, configuración inicial, mantenimiento y soporte. Ponemos Inteligencia a su servicio ayudando a hacer de la información un aliado para la mejora del rendimiento. Ponte en contacto nosotros y déjanos ayudarte a conseguirlo.