contactar contactar

El futuro de la gestión de los servicios públicos está en las TIC 

La implantación de las nuevas tecnologías de la información tendrá un impacto directo en la forma en que las administraciones públicas prestan sus servicios a los ciudadanos.

Según un estudio de RICOH que ha realizado la consultora Coleman Parker Research, los empleados de las Administraciones Públicas europeas se preparan para trabajar en un entorno evolucionado tecnológicamente en el que se utilizarán la realidad aumentada, los robots de sobremesa, y drones.

Ahorro de tiempo, de energía, más eficacia en cualquier trámite y, sobre todo, interactividad con el ciudadano son algunas de las ventajas que reportarán las nuevas tecnologías aplicadas al sector público.

La Comisión Europea marca el camino para fomentar el aumento de las interacciones digitales y lograr un lugar de trabajo más evolucionado tecnológicamente. El impulso de la Administración Pública para adoptar un enfoque tecnológico que optimice las operaciones está respaldado por el objetivo de la Comisión de lograr que en 2015 el 50% de los ciudadanos y el 80% de las compañías utilicen la vía electrónica para interactuar con la administración.

Para ello el primer paso será la digitalización de todos los procesos administrativos y la creación de nuevos espacios y rutinas  de interacción virtuales o en la nube y eso supondrá la implantación de sistemas combinados de hardware y software que lo hagan posible.

Puedes saber más de este tema en: http://thoughtleadership.ricoh-europe.com/es/tech-evolved-workplace/